fbpx Skip to main content
Sin categoría

Evita estos errores al instalar paneles solares: Guía para el instalador solar

By 2 abril, 2025No Comments
Errores al instalar panales solares

Una instalación inadecuada durante la adquisición e implementación de sistemas fotovoltaicos puede comprometer tanto la eficiencia como la vida útil del equipo. Los sistemas de generación eléctrica solar representan una inversión a largo plazo, por lo que un mal manejo o una instalación incorrecta pueden reducir significativamente su rendimiento. A continuación, presentamos los errores más comunes en la instalación de paneles solares y las mejores prácticas para evitarlos.

1.- No compres paneles solares sin respaldo ni garantía.

Sin el respaldo de un distribuidor de confianza que asegure su presencia en el mercado por al menos 15 años, los equipos adquiridos corren el riesgo de sufrir fallas imprevistas, lo que puede afectar su rendimiento y generar costos adicionales sin una opción clara para hacer valer la garantía de los equipos adquiridos.

Solución: Asegúrese de seleccionar paneles solares de fabricantes reconocidos que ofrezcan garantías de entre 10 y 25 años. Revise cuidadosamente las condiciones y detalles de la cobertura, considerando no solo el plazo, sino también las condiciones específicas de desempeño y las exclusiones de garantía. 

2.- Falta de asesoramiento técnico especializado

En algunos casos, la instalación de un sistema fotovoltaico sin la debida consultoría de expertos puede resultar en un diseño subóptimo, una menor eficiencia energética y riesgos asociados a un dimensionamiento inadecuado. Esto no solo puede afectar el rendimiento del sistema, sino también generar una inversión mayor a la necesaria, ocasionando gastos innecesarios.

Solución: Consulte siempre con un asesor técnico especializado en energía solar antes de adquirir el sistema. Un análisis adecuado de las necesidades energéticas y un dimensionamiento preciso son fundamentales para asegurar la operatividad del sistema a largo plazo y la optimización del retorno de inversión. 

3.- No considerar un proveedor con respaldo y trayectoria

La elección de proveedores con poca experiencia o sin el respaldo necesario puede resultar en la adquisición de productos de baja calidad, sin soporte técnico adecuado ni garantías posventa. 

Solución: Elija proveedores con amplia trayectoria en el sector solar que ofrezcan soporte técnico constante y garantías robustas. Verifique la reputación del proveedor a través de referencias de otros proyectos y valoraciones de clientes previos para asegurar la calidad y fiabilidad del producto. 

4.- Ignorar la ubicación y orientación de los módulos solares

La eficiencia de un sistema fotovoltaico depende en gran medida de la ubicación y orientación de los paneles solares. La instalación en áreas sombreadas o con una inclinación incorrecta puede reducir considerablemente la capacidad de generación de energía. 

Solución: Realice un estudio exhaustivo de sombreados y defina la orientación e inclinación óptimas de los paneles solares para maximizar la captación solar. Asegúrese de que la instalación esté libre de obstáculos que puedan generar sombra durante las horas clave de irradiación.

5.- No verificar la capacidad y compatibilidad del inversor

El inversor es un componente crítico que transforma la corriente continua (CC) generada por los paneles solares en corriente alterna (CA) utilizable. Utilizar un inversor mal dimensionado puede provocar pérdidas de eficiencia o daños en los componentes del sistema. 

Solución: Elija un inversor cuya capacidad esté alineada con las características y necesidades de su sistema fotovoltaico y verifica la compatibilidad entre los componentes para asegurar la máxima eficiencia operativa. 

6.- Seleccionar estructuras de baja calidad para la instalación

El uso de estructuras de soporte inadecuadas, incapaces de resistir condiciones climáticas extremas o de soportar adecuadamente el peso de los paneles, puede generar daños prematuros en todo el sistema. Por ejemplo, emplear estructuras sin tratamiento anticorrosivo puede acelerar el deterioro de los componentes metálicos, afectando directamente a los paneles solares y comprometiendo su funcionamiento. 

Solución: Opte por estructuras robustas, como las fabricadas en aluminio anodizado y con pernos de acero inoxidable, que son resistentes a la corrosión y garantizan durabilidad en condiciones meteorológicas adversas. 

7.- Omitir el sistema de puesta a tierra

La omisión de un adecuado sistema de puesta a tierra en el proceso de instalación puede representar un riesgo significativo para la seguridad del sistema fotovoltaico, incrementando la posibilidad de descargas eléctricas o daños por tormentas. 

Solución: Asegúrese de que su instalación incluya un sistema de puesta a tierra conforme a las normativas locales de seguridad eléctrica. Esta medida es esencial para prevenir fallas y garantizar la protección tanto de los equipos como de las personas. 

Tienda Solar: Confianza, calidad y respaldo para tu proyecto fotovoltaico

En Tienda Solar, somos distribuidores autorizados de las principales marcas del mercado fotovoltaico, lo que nos permite ofrecer garantías inmediatas y un respaldo técnico especializado. Además, somos el único servicio autorizado en Perú para el diagnóstico y reparación de equipos Victron Energy y Huawei, brindándote total seguridad en tu inversión.

Con más de 8 años de experiencia en el sector, garantizamos asesoría experta para que encuentres la mejor solución según tus necesidades energéticas. Nuestro equipo te guiará en la selección de inversores y paneles solares de alta calidad, asegurando el máximo rendimiento, eficiencia y retorno de inversión.

En Tienda Solar, te acompañamos en cada etapa de tu proyecto, ofreciéndote productos de marcas reconocidas, soporte técnico especializado y la tranquilidad de contar con profesionales a tu servicio. Contáctanos y optimiza tu sistema fotovoltaico con los mejores!


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leave a Reply